Se puede seguir una versión corta de la entrada resumida en esta infografía:
Comenzamos Oscar Giner, Jesús Ruiz y yo, José Soto
con el brainstorming para decidir el tema a tratar. Usamos la herramienta Slack
donde proponemos cuestiones como:
·La integración de los alumnos de nueva incorporación.
·Evitar
el abandono de los estudios.
·Los
riesgos de internet.
·Eliminar
las alergias primaverales.
·Erradicar
el hambre.
·Reducir
la masificación de las aulas.
·Flexibilizar
las aulas.
·Mejorar
la comunicación en las escuelas entre departamentos.
·Evitar
los problemas de aglomeraciones en las salidas de los centros escolares.
·Eliminar
las barreras arquitectónicas.
·Reducir
la contaminación sonora, polímeros, CO2,…
·Obtener
fondos para becar en los viajes de fin de curso.
…
Para decidirnos se creó un documento en google docs
en el que por cada reto se puntuaban ciertas características (repercusión
social, facilidad, originalidad) y al final el reto más votado fue el elegido.
El documento se puede ver en: https://docs.google.com/document/d/1RLcLI2Q6OE1fa4Eop0QOtSKTU84BsKC4SQR1LvC4Mr0/edit?usp=drivesdk
Y el reto ganador: EVITAR EL ABANDONO DE LOS
ESTUDIOS.
Fuimos recopilando información que colgamos en Padlet
para ir estudiando el problema:
También fuimos haciendo varias encuestas para
concretar un poco más, por ejemplo se planteó una encuesta simple (Simple Poll
en Slack) para ver si en el trabajo queríamos actuar para el colectivo de
alumnos que ya han abandonado los estudios (idea que se rechazó) o si bien
queríamos actuar con el colectivo de estudiantes actuales (idea elegida por
unanimidad).
Y otra en la que nos preguntábamos si nos
centraríamos en el abandono escolar (dejar la ESO) (idea que elegimos) o bien
trabajar sobre el abandono escolar prematuro (AEP)(no proseguir estudios tras
la ESO).
Concretando ya retos se propusieron:
·¿Cómo podríamos reducir
el número de alumnos del centro que dejan sus estudios de la ESO?
·¿Cómo podríamos
aumentar la motivación de los alumnos que pierden el interés por estudiar la
ESO?
·¿Cómo podríamos mejorar
la relación escuela familia facilitando una educación conjunta por medio de las
nuevas tecnologías?
·¿Cómo podríamos reducir
el abandono escolar ayudando a las familias a controlar la asistencia a la
escuela?
·¿Cómo podríamos evitar
el abandono escolar, mejorando la motivación en las tareas de casa, con el
empleo de nuevas metodologías de innovación?
·¿Cómo podríamos reducir
el abandono escolar, aumentando la motivación de las tareas en la escuela,
mediante el empleo de rutinas de pensamiento o metodologías de innovación y
favoreciendo su difusión mediante las redes sociales?
La votación de los proyectos se
puede ver en:
Y el reto ganador fue:
¿Cómo podríamos reducir el abandono escolar, aumentando la motivación de las tareas en la escuela, mediante el empleo de rutinas de pensamiento o metodologías de innovación y favoreciendo su difusión mediante las redes sociales?
¿Cómo podríamos reducir el abandono escolar, aumentando la motivación de las tareas en la escuela, mediante el empleo de rutinas de pensamiento o metodologías de innovación y favoreciendo su difusión mediante las redes sociales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario